Pastel de Elote: Un Dulce Recuerdo de Nuestra Infancia

Ingredientes del Pastel de Elote

Los ingredientes del pastel de elote son sencillos, pero cada uno cumple un papel clave en su sabor y textura:

  • 2 tazas de granos de elote fresco o congelado: El protagonista de la receta, aporta dulzura natural y una textura jugosa.
  • 4 huevos: Dan estructura y esponjosidad al pastel.
  • 1 taza de leche condensada: Añade dulzura intensa y cremosidad.
  • ½ taza de leche evaporada: Equilibra la humedad y suaviza la mezcla.
  • 100 g de mantequilla derretida: Aporta riqueza y un sabor profundo.
  • 1 cucharadita de polvo para hornear: Ayuda a que el pastel suba y quede esponjoso.
  • ½ taza de harina de trigo (opcional): Da cuerpo a la mezcla, aunque algunos prefieren omitirla para un pastel más suave.
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla: Realza el sabor del maíz y aporta un aroma especial.
  • Una pizca de sal: Resalta los sabores y equilibra el dulzor.

Modo de Preparación del Pastel de Elote

  1. Preparar los ingredientes: Precalienta el horno a 180 °C y engrasa un molde para pastel con mantequilla y harina.
  2. Licuar la mezcla: Coloca en la licuadora los granos de elote, los huevos, la leche condensada, la leche evaporada, la mantequilla derretida, la vainilla y la sal. Procesa hasta obtener una mezcla homogénea.
  3. Agregar los secos: Si deseas un pastel más firme, incorpora la harina y el polvo de hornear. Mezcla suavemente hasta integrar.
  4. Hornear: Vierte la mezcla en el molde y hornea de 45 a 55 minutos, o hasta que al insertar un palillo en el centro, este salga limpio.
  5. Dejar reposar: Retira del horno y deja enfriar un poco antes de desmoldar. Sirve tibio o frío, según tu preferencia.

Dicas para Pastel de Elote

Un buen pastel de elote comienza con maíz de calidad. Si utilizas elote fresco, asegúrate de desgranar bien las mazorcas y retirar los cabellos. Si usas congelado, descongélalo previamente y escúrrelo para evitar exceso de agua en la mezcla.

Para lograr un pastel más esponjoso, separa las claras de las yemas y bate las claras a punto de nieve antes de incorporarlas suavemente a la mezcla. Este truco casero lo hacía siempre la abuela para darle ligereza extra.

Y si quieres que tu pastel tenga un acabado más tentador, espolvorea azúcar sobre la superficie antes de hornearlo. Se caramelizará ligeramente y le dará un toque dorado y crujiente irresistible.

Variaciones del Pastel de Elote

El pastel de elote es tan versátil que admite numerosas variaciones. Una de las más comunes es añadir queso fresco rallado a la mezcla, lo que le da un contraste salado delicioso y convierte la receta en una versión más tradicional del norte de México.

Otra opción es transformarlo en un postre aún más goloso, agregando trocitos de chocolate o canela en polvo a la mezcla, lo que le da un aroma cálido y una profundidad de sabor diferente.

Si prefieres una versión más ligera, puedes sustituir la leche condensada por miel o piloncillo disuelto en leche. Esto reduce el dulzor artificial y aporta un toque rústico, conservando la esencia casera.

Información Nutricional del Pastel de Elote

Una porción de pastel de elote (aprox. 100 g) contiene:

  • Calorías: 230-270 kcal
  • Proteínas: 6-8 g, principalmente del huevo y la leche.
  • Grasas: 10-12 g, de la mantequilla y la leche condensada.
  • Carbohidratos: 30-35 g, provenientes del maíz y los azúcares añadidos.
  • Fibra: 2-3 g, gracias al elote.
  • Vitaminas y minerales: Aporta vitamina A, calcio y fósforo, esenciales para la salud ósea y la energía diaria.

Consumido con moderación, este pastel puede ser parte de una dieta equilibrada, sobre todo si se acompaña de fruta fresca o un vaso de leche.

Conclusión

El pastel de elote es mucho más que un postre: es un pedacito de historia y tradición que nos conecta con nuestras raíces. Prepararlo es revivir momentos de la infancia, recordar la cocina de la abuela y compartir cariño en cada rebanada.

Te animo a hacerlo en casa, disfrutarlo con tu familia y dejar que su sabor auténtico conquiste corazones. Porque lo más importante no es solo la receta, sino el amor con el que se prepara.

Con cariño,
tu Abuela 👵❤️