Papas aliñás de Cádiz: Un Delicioso Plato Andaluza

Modo de Preparo de las Papas aliñás de Cádiz

  1. Cocer las patatas: Lava bien las patatas y ponlas a cocer en una olla con agua y sal durante unos 20-25 minutos, o hasta que estén tiernas. Deja enfriar un poco, pélalas y córtalas en trozos pequeños.
  2. Preparar la vinagreta: En un bol grande, mezcla el aceite de oliva, el vinagre de jerez, sal y pimienta al gusto. Bate bien hasta emulsionar.
  3. Preparar los ingredientes adicionales: Pica finamente la cebolla y córtalas las aceitunas en rodajas. Si decides usar huevos duros, pélalos y córtalos en trozos pequeños.
  4. Mezclar: Agrega las patatas, la cebolla, las aceitunas y los huevos duros (si los usas) al bol con la vinagreta. Mezcla bien para que todos los ingredientes queden bien impregnados.
  5. Reposar: Deja reposar el plato en el refrigerador durante al menos 30 minutos antes de servir, para que los sabores se mezclen y se intensifiquen.
  6. Servir: Decora con perejil fresco picado antes de servir.

Dicas para las Papas aliñás de Cádiz

Cocción de las patatas: Para asegurarte de que las patatas queden en su punto, puedes pincharlas con un tenedor para comprobar si están tiernas. Evita cocerlas demasiado para que no se deshagan.

Personalización: Puedes añadir otros ingredientes como pimientos asados o alcaparras para darle un giro a la receta tradicional.

Reposo: Es importante dejar reposar las papas aliñás en la nevera para que la vinagreta se impregne bien en las patatas, lo que potencia el sabor.

Variações de las Papas aliñás de Cádiz

Papas aliñás con atún: Añade trozos de atún en conserva para un plato más sustancioso y con más proteína.

Papas aliñás con pimientos: Incorpora pimientos asados o crudos en rodajas para un toque extra de sabor y color.

Papas aliñás con huevo y aceitunas: Puedes variar el tipo de aceitunas o el tipo de huevo (duro, pochado, etc.) según tus preferencias.

Información Nutricional de las Papas aliñás de Cádiz

Las papas aliñás de Cádiz son un plato nutritivo y equilibrado, ideal para una comida ligera o como acompañamiento. A continuación, se presenta una estimación aproximada de los valores nutricionales por porción (200 gramos):

  • Calorías: 250 kcal
  • Grasas: 15 g
  • Grasas saturadas: 2 g
  • Carbohidratos: 25 g
  • Azúcares: 2 g
  • Proteínas: 5 g
  • Fibra: 4 g

El aceite de oliva virgen extra aporta grasas saludables, mientras que las patatas y los vegetales añaden fibra y nutrientes esenciales. Este plato es una excelente opción para quienes buscan una comida ligera pero sabrosa.