Gelatina especial de maracuyá para que sientas todo el sabor de la fruta
El maracuyá es una planta originaria de nuestra América Tropical y se utiliza para la elaboración de diversos medicamentos y cosméticos con acción calmante. En la cocina, la fruta es muy utilizada en la preparación de jugos, jaleas, pasteles, tartas, dulces y postres.
Las mermeladas se pueden incluir en el desayuno como acompañamiento del pan, además de ser un excelente aderezo para pasteles y tartas. Así que es hora de aprender a hacer esta receta de mermelada de maracuyá . ¡Descubre ya esta y otras deliciosas opciones!
Ingredientes
- 1 taza de pulpa de maracuyá;
- 1 taza de agua
- 1 taza de azúcar granulada o azúcar granulada
Modo de preparo
- preparar la receta es muy simple: cortar la parte superior de la fruta y quitar la pulpa de maracuyá, luego, en una sartén poner todos los ingredientes y mezclarlos bien;
- luego, para cocinar, llevar a ebullición a fuego medio y cocinar por 25 minutos, revolviendo ocasionalmente para que no se pegue;
- cuando hierva, remover de vez en cuando hasta que termine el tiempo de cocción;
- Pasado el tiempo, apaga el fuego y notarás que el punto de gelatina se parece al de un brigadeiro blando, porque al pasarlo con una espátula de silicona o una cuchara por el fondo de la sartén, se nota. Así pues, traspasa la gelatina aún caliente a un bote de cristal esterilizado y deja que se enfríe un poco antes de llevarla a la nevera.
- Servir frío.
Consejos útiles:
- El vaso del video tiene una capacidad de 240 ml, pero puedes usar el que tienes en casa, siempre y cuando uses el mismo vaso para medir todos los ingredientes;
- es posible usar un recipiente más pequeño como una taza (té) en la receta para medir los ingredientes, pero rendirá menos;
- existe la posibilidad de dejarlo cocer a fuego lento durante unos 35 minutos, siguiendo los mismos pasos que en la receta para conseguir el resultado esperado;
- usa la pulpa para decorar;
- guardándolo en la heladera dura 15 días, fuera de la heladera dura menos.