Tortitas de Col que Ayudan a Bajar de Peso y Sorprenden por su Sabor

Introducción
¿Buscas una receta fácil, económica y saludable que conquiste a toda tu familia? Las tortitas de col son una opción deliciosa que ha ganado popularidad en hogares donde se busca cuidar la salud sin renunciar al sabor.
Originarias de recetas tradicionales que aprovechaban vegetales frescos y de temporada, estas tortitas se han reinventado como un platillo ligero, versátil y lleno de nutrientes.
Además, son ideales para quienes siguen dietas para adelgazar, controlar el colesterol o simplemente comer más verduras de forma sabrosa y creativa.
Ingredientes de las Tortitas de Col
- ½ col mediana (repollo) rallada o picada finamente
- 2 huevos grandes
- ½ taza de harina de avena (o harina integral)
- 1 zanahoria rallada (opcional, para más color y sabor)
- ½ cebolla picada
- 1 diente de ajo picado
- Sal y pimienta al gusto
- 1 cucharadita de cúrcuma (opcional, antiinflamatoria)
- Aceite de oliva para cocinar (mejor opción que aceite vegetal)
Opcionales y saludables:
- Puedes usar harina de almendra para versión sin gluten
- Reemplaza los huevos por “huevo vegano” (1 cda de chía + 3 cdas de agua por huevo)
- Añade semillas de lino o chía para más fibra
Paso a Paso para Preparar las Tortitas de Col
- Ralla la col y la zanahoria. Luego colócalas en un bol con un poco de sal y deja reposar 10 minutos.
Truco útil: esto ayuda a que suelten el exceso de agua y se mezclen mejor con los demás ingredientes. - Escurre el exceso de agua apretando con las manos o con un paño limpio.
- Agrega los huevos, la cebolla, el ajo y las especias. Mezcla bien hasta integrar todo.
- Incorpora la harina poco a poco, mezclando hasta obtener una masa firme pero moldeable.
- Forma las tortitas con las manos o una cuchara grande.
- Cocina en una sartén antiadherente con un poco de aceite de oliva por 3-4 minutos de cada lado hasta dorar.
- Coloca en papel absorbente para retirar el exceso de aceite.
No olvides: puedes hornearlas a 180°C por 20-25 minutos si prefieres evitar la fritura.
Consejos y Secretos para un Resultado Perfecto
- No pongas demasiada harina: eso puede endurecer las tortitas. Solo la necesaria para dar forma.
- Usa sartén antiadherente para evitar que se peguen y requieran menos aceite.
- Hazlas pequeñas para que cocinen de manera uniforme y sean más prácticas para servir.
Variaciones Saludables o Creativas del Tortitas de Col
- Versión para diabéticos: usa harina de almendra y acompaña con guacamole casero sin azúcar.
- Tortitas veganas: reemplaza el huevo con linaza y añade levadura nutricional para sabor umami.
- Tortitas “fitness”: incorpora proteína en polvo sin sabor en lugar de parte de la harina.
¿Es buena para la salud?
¡Muchísimo! La col es rica en fibra, vitamina C, antioxidantes y ayuda a fortalecer el sistema digestivo.
La inclusión de harinas integrales o sin gluten, verduras crudas y especias antiinflamatorias como cúrcuma la convierten en una opción funcional.
Es ideal para personas con problemas de digestión, colesterol alto o en procesos de pérdida de peso.
¿Engorda o ayuda a bajar de peso?
Estas tortitas son bajas en calorías, saciantes y ricas en fibra, lo que ayuda a controlar el apetito.
Evitar la fritura y usar ingredientes como avena, col y zanahoria las convierte en una receta aliada de la dieta.
Combinadas con una ensalada verde o proteína magra, son perfectas para una cena ligera y nutritiva.
¿Cómo acompañar el Tortitas de Col?
- Salsas ligeras: como yogur natural con limón, hummus o guacamole casero
- Ensaladas frescas: tomate, rúcula, pepino con vinagre balsámico
- Bebidas: agua saborizada con jengibre o un té digestivo como el de menta o anís
- Como plato completo: junto a arroz integral, quinoa o puré de batata
Conclusión
Las tortitas de col son una receta económica, saludable y muy versátil. Perfectas para quienes quieren comer mejor sin complicaciones.
Además, se adaptan a todo tipo de dietas y paladares, desde niños hasta adultos mayores.
¿Ya probaste esta receta en casa? ¿Cuál fue tu combinación favorita?
💬 ¡Cuéntanos en los comentarios y comparte esta receta con alguien que necesite ideas saludables!