Rosca de Pasas: Un Clásico Hogareño que Perfuma la Cocina

Ingredientes de la Rosca de Pasas

Cada ingrediente cumple una función esencial para lograr una rosca esponjosa, aromática y llena de sabor:

  • Harina de trigo de fuerza: Aporta estructura y elasticidad a la masa.
  • Levadura fresca o seca: Hace que la rosca crezca y quede esponjosa.
  • Leche tibia: Hidrata la masa y aporta suavidad.
  • Azúcar: Endulza y alimenta la levadura.
  • Huevos: Enriquecen la masa y le dan un color dorado.
  • Mantequilla a temperatura ambiente: Aporta suavidad, sabor y una miga tierna.
  • Sal: Equilibra los sabores y controla la fermentación.
  • Pasas: Las protagonistas del pan, dulces, suaves y cargadas de tradición.
  • Ralladura de naranja o limón (opcional): Añade frescura y aroma cítrico.
  • Huevo batido: Para barnizar y dar un acabado brillante.

Modo de Preparación de la Rosca de Pasas

  1. En un bol, mezcla la levadura con la leche tibia y una cucharadita de azúcar. Deja reposar hasta que burbujee.
  2. Añade la harina, el resto del azúcar, los huevos, la mantequilla y la sal. Amasa hasta obtener una mezcla suave y elástica.
  3. Incorpora las pasas previamente hidratadas en agua o ron, integrándolas en la masa con cuidado.
  4. Cubre con un paño limpio y deja reposar en un lugar cálido hasta que duplique su tamaño (aproximadamente 1 hora).
  5. Forma una rosca con la masa y colócala en una bandeja engrasada o cubierta con papel para hornear.
  6. Deja reposar nuevamente por 30 minutos, hasta que vuelva a esponjar.
  7. Barniza con huevo batido y hornea a 180 °C durante 25-30 minutos, hasta que esté dorada y suene hueca al golpear la base.
  8. Deja enfriar antes de cortar y disfrutar.

Dicas para la Rosca de Pasas

Un consejo esencial es hidratar las pasas antes de agregarlas a la masa. Así estarán más jugosas y no absorberán la humedad del pan durante el horneado.

Si deseas una miga más aireada, realiza dos amasados con descansos intermedios. Esto ayuda a que el gluten se desarrolle mejor y la textura quede perfecta.

Para darle un toque especial, barniza la rosca con un poco de miel diluida en agua justo al salir del horno. Esto le dará brillo y un sabor aún más delicioso.

Variaciones de la Rosca de Pasas

Una variación clásica es añadir frutas confitadas y nueces junto con las pasas, creando una versión festiva ideal para Navidad.

También puedes preparar una rosca rellena, extendiendo la masa y cubriéndola con crema pastelera o dulce de leche antes de enrollarla y darle forma.

Otra opción es la rosca glaseada, donde se cubre con azúcar glas mezclada con un poco de jugo de limón o leche, aportando un acabado dulce y decorativo.

Información Nutricional de la Rosca de Pasas

Una rebanada de rosca de pasas (aprox. 60 g) aporta entre 180 y 220 calorías. Las pasas son ricas en hierro, fibra y antioxidantes, mientras que los huevos y la leche aportan proteínas y vitaminas esenciales. La mantequilla y el azúcar añaden energía, por lo que debe disfrutarse con moderación.

Consumida ocasionalmente, la rosca de pasas es un pan nutritivo y energético, perfecto para compartir en el desayuno o la merienda, acompañado de un café o una taza de chocolate caliente.

Conclusión

La rosca de pasas es mucho más que un pan dulce: es un pedacito de tradición que alegra la mesa y el corazón. Prepararla en casa es revivir momentos familiares y crear nuevos recuerdos llenos de aroma y dulzura. Cada rebanada es un abrazo cálido que se comparte con quienes más queremos.

Con cariño, tu Abuela 👵❤️