Ponqué Esponjoso con Azúcar: El Aroma que Llenaba la Casa de Felicidad
Ingredientes del Ponqué Esponjoso con Azúcar
Los ingredientes de este ponqué esponjoso con azúcar son simples, pero cada uno cumple una función esencial para lograr la textura perfecta y el sabor reconfortante que lo caracteriza:
- 4 huevos grandes: Son la base estructural del ponqué y le dan volumen y suavidad.
- 1 taza de azúcar blanca: Endulza la mezcla y forma la costra crocante cuando se espolvorea por encima.
- 1 taza de harina de trigo todo uso (tamizada): Aporta cuerpo y esponjosidad.
- 1 cucharadita de polvo de hornear: Ayuda a que el ponqué suba y quede aireado.
- ½ taza de leche entera: Aporta humedad y suaviza la textura.
- ½ taza de mantequilla (a temperatura ambiente): Da sabor y una textura rica y húmeda.
- 1 cucharadita de esencia de vainilla: Realza los sabores y aporta un aroma irresistible.
- Azúcar extra para espolvorear: Crea una capa crocante y decorativa.
Modo de Preparo del Ponqué Esponjoso con Azúcar
Sigue estos pasos para lograr un ponqué esponjoso con azúcar perfecto, digno de la repostería tradicional casera:
- Precalienta el horno a 180 °C y engrasa un molde para ponqué con mantequilla y un poco de harina o utiliza papel encerado.
- Bate la mantequilla con el azúcar hasta obtener una mezcla cremosa y pálida. Este paso es clave para incorporar aire y lograr una textura esponjosa.
- Agrega los huevos uno a uno, batiendo bien después de cada incorporación. Así evitarás que la mezcla se corte.
- Añade la esencia de vainilla, luego incorpora la leche poco a poco, batiendo a baja velocidad para que todo se mezcle bien.
- Tamiza la harina con el polvo de hornear y agrégala a la mezcla en dos partes, usando una espátula o batidor de mano con movimientos envolventes para no perder el aire de la mezcla.
- Vierte la mezcla en el molde y alisa la superficie con una espátula. Espolvorea una capa uniforme de azúcar por encima para crear la costra crocante.
- Hornea durante 35 a 45 minutos, o hasta que al insertar un palillo en el centro, éste salga limpio.
- Deja enfriar el ponqué en el molde durante 10 minutos, luego desmóldalo y colócalo sobre una rejilla hasta que se enfríe completamente.
Dicas para Ponqué Esponjoso con Azúcar
Para que el ponqué esponjoso con azúcar quede realmente aireado y suave, es importante batir bien la mantequilla con el azúcar al inicio. No apresures este paso, ya que de él depende gran parte de la textura final.
No abras el horno antes de los 30 minutos, ya que podrías arruinar el crecimiento del ponqué. La humedad y el calor constantes son fundamentales para que suba de forma pareja y sin hundirse en el centro.
Si deseas que el ponqué tenga una forma más decorativa, puedes usar moldes tipo bundt o de rosca. Solo asegúrate de engrasarlos muy bien para que no se pegue al desmoldar.
Variaciones del Ponqué Esponjoso con Azúcar
Una variación deliciosa del ponqué esponjoso con azúcar es añadir ralladura de limón o naranja a la mezcla. Esto le da un toque cítrico muy refrescante que combina maravillosamente con la costra dulce de azúcar.
También puedes incorporar trozos de chocolate, nueces o pasas en la masa antes de hornear. Estos ingredientes le aportan textura y un sabor más rico, perfecto para quienes buscan un toque diferente.
Si deseas una versión más festiva, puedes cubrir el ponqué con un glaseado de azúcar glas y leche, o simplemente espolvorear con azúcar impalpable al servir, para una presentación aún más bonita.
Información Nutricional del Ponqué Esponjoso con Azúcar
Aunque el ponqué esponjoso con azúcar es un postre indulgente, conocer su valor nutricional puede ayudarte a disfrutarlo con equilibrio. Aquí tienes una estimación por porción (1 rebanada de aproximadamente 60 g):
- Calorías: 230-270 kcal
- Proteínas: 4-5 g
- Grasas: 10-12 g (mayormente por la mantequilla y huevos)
- Carbohidratos: 30-35 g
- Azúcares: 18-22 g
- Fibra: 0.5-1 g
- Colesterol: Moderado, por los huevos y la mantequilla
- Calcio y hierro: Aportados por los huevos y la harina enriquecida
Para una versión más ligera, puedes usar mantequilla reducida en grasa, azúcar moreno o incluso reemplazar una parte por puré de manzana sin azúcar.
Conclusión
El ponqué esponjoso con azúcar es mucho más que un postre: es una receta que transmite cariño, recuerdos y tradición. Prepararlo en casa es una forma de reconectar con lo simple y sabroso de la cocina de antes, con ese aroma que llenaba la casa y hacía que todos se acercaran a la mesa.
Te invito a que lo prepares, lo disfrutes con una bebida caliente, y compartas este pequeño placer con quienes amas. Porque no hay nada más lindo que endulzar la vida con algo hecho desde el corazón.
Con cariño,
tu Abuela 👵❤️