Pastel Salado de Salchicha: Un Tesoro de Sabores Caseros

Ingredientes de la Pastel Salado de Salchicha

Para la masa (si es casera):

  • 2 tazas de harina de trigo
  • 3 huevos
  • 1 taza de leche
  • 1/2 taza de aceite vegetal
  • 1 cucharada de polvo de hornear
  • Sal al gusto

Para el relleno:

  • 6 a 8 salchichas (pueden ser de pollo, cerdo o vegetarianas)
  • 1/2 cebolla picada
  • 1/2 pimiento rojo en cubitos
  • 1 tomate picado sin semillas
  • 1 taza de queso rallado (mozzarella, manchego o el que tengas)
  • Orégano al gusto
  • Pimienta negra al gusto
  • 1 cucharada de aceite para saltear

Opcional para decorar:

  • Queso por encima
  • Orégano seco
  • Semillas de sésamo

Modo de Preparo de la Pastel Salado de Salchicha

  1. Preparar el relleno: Corta las salchichas en rodajas o en cubitos. En una sartén con un poco de aceite, sofríe la cebolla y el pimiento hasta que estén suaves. Agrega el tomate y las salchichas. Cocina por unos minutos hasta que se integren los sabores. Retira del fuego, condimenta con sal, pimienta y orégano. Deja enfriar un poco antes de usar.
  2. Preparar la masa: En la licuadora o en un bol grande, mezcla los huevos, la leche y el aceite. Añade la harina, el polvo de hornear y la sal. Mezcla bien hasta que quede una masa homogénea, sin grumos.
  3. Montar el pastel: En un molde previamente engrasado, vierte la mitad de la masa. Distribuye el relleno de salchichas por toda la superficie y espolvorea con el queso rallado. Cubre con el resto de la masa. Si deseas, agrega más queso por encima o decora con semillas.
  4. Hornear: Lleva al horno precalentado a 180°C durante 35-40 minutos o hasta que esté dorado y firme al tacto. Pincha con un palillo en el centro; si sale limpio, ya está listo.
  5. Servir: Deja enfriar ligeramente antes de desmoldar y cortar en porciones. Puedes servir caliente o a temperatura ambiente acompañado de una ensalada fresca o arroz.

Dicas para Pastel Salado de Salchicha

Una buena pastel salado de salchicha comienza con una masa bien equilibrada. Si prefieres una versión más esponjosa, puedes agregar una cucharada de yogur natural o una pizca de queso crema a la masa para aportar más humedad.

El relleno puede prepararse con antelación. Dejarlo reposar antes de armar el pastel permite que los sabores se intensifiquen. También ayuda a que no humedezca demasiado la masa.

Recuerda engrasar bien el molde, especialmente si usas uno tipo pyrex o metálico, para evitar que se pegue. Si quieres una base más firme, puedes espolvorear un poco de pan rallado en el fondo antes de verter la masa.

Variaciones de la Pastel Salado de Salchicha

Una variante deliciosa es el pastel salado de salchicha con papas, donde se coloca una capa de puré de papas como base y otra en la parte superior, como si fuera un “pastel de carne” al estilo casero.

Otra opción muy práctica es usar pan de molde en lugar de masa licuada. Basta con forrar el fondo de un molde con pan, colocar el relleno y cubrir con más pan y queso, llevando al horno hasta gratinar. Rápido y sin complicaciones.

Y si estás buscando una versión más saludable, puedes preparar un pastel salado con salchichas de soya, harina integral y agregar vegetales como espinaca, zanahoria o calabacita. ¡Ideal para que los niños coman verduras sin protestar!

Información Nutricional de la Pastel Salado de Salchicha

El valor nutricional del pastel salado de salchicha dependerá de los ingredientes usados, pero en general, es un platillo equilibrado que aporta proteínas, carbohidratos y grasas saludables si se eligen bien los componentes.

  • Calorías por porción: 280–350 kcal
  • Proteínas: 10–15 g (dependiendo del tipo de salchicha y queso)
  • Grasas: 15–20 g (mayormente del queso y aceite)
  • Carbohidratos: 25–30 g
  • Fibra: 2–3 g (si se incluyen vegetales)
  • Vitaminas: B12, A y C
  • Minerales: Calcio, hierro y potasio

Es una opción perfecta para una comida completa o para llevar en la lonchera, siempre que se sirva con una guarnición ligera.

Conclusión

El pastel salado de salchicha es la prueba de que con ingredientes simples se puede lograr un resultado delicioso y lleno de cariño. Es de esas recetas que no solo nutren, sino que también reconfortan, porque saben a hogar, a mesa compartida y a historias familiares.

Te invito a preparar esta receta, experimentar con los ingredientes que tengas a mano y disfrutar del placer de cocinar para quienes amas. Porque como siempre digo: el mejor sabor nace del corazón.

Con cariño,
tu Abuela 👵❤️