Pastel de Leche Nido: Suavidad y Dulzura que Acarician el Alma
Ingredientes de la Pastel de Leche Nido
La magia de este pastel radica en la armonía de sus ingredientes, que aportan suavidad, dulzura y un sabor inconfundible:
- Harina de trigo: Base de la masa, le da estructura y firmeza.
- Leche en polvo (Leche Nido): El ingrediente estrella, responsable de ese sabor característico, suave y cremoso.
- Huevos: Aportan esponjosidad y ligan la mezcla.
- Azúcar: Endulza y realza el sabor de la leche en polvo.
- Leche líquida: Equilibra la textura de la masa y aporta humedad.
- Mantequilla derretida: Da suavidad y un toque de riqueza al pastel.
- Polvo de hornear: Ayuda a que la masa crezca ligera y aireada.
- Esencia de vainilla: Intensifica el aroma y el sabor del pastel.
- Una pizca de sal: Refuerza los sabores y equilibra la dulzura.
Opcionales para enriquecer:
- Crema de leche y leche condensada, para una cobertura cremosa.
- Coco rallado o almendras, para añadir textura.
Modo de Preparo de la Pastel de Leche Nido
Preparar este pastel es sencillo y encantador, casi como un ritual familiar:
- Batir los huevos y el azúcar: En un bol grande, bate los huevos con el azúcar hasta obtener una mezcla esponjosa y de color claro.
- Añadir líquidos: Incorpora la leche líquida, la mantequilla derretida y la esencia de vainilla. Mezcla suavemente.
- Incorporar los secos: Tamiza la harina, la leche en polvo, el polvo de hornear y la pizca de sal. Agrega poco a poco a la mezcla líquida, integrando con movimientos envolventes.
- Verter en el molde: Engrasa y enharina un molde, vierte la masa y alisa la superficie.
- Hornear: Lleva al horno precalentado a 180 °C durante 35-45 minutos, hasta que al insertar un palillo salga limpio.
- Dejar enfriar: Una vez horneado, deja reposar antes de desmoldar.
- Opcional (cobertura cremosa): Mezcla leche condensada, crema de leche y más leche en polvo, y cubre el pastel con esta crema para un acabado suave y goloso.
Dicas para Pastel de Leche Nido
Un truco infalible es no batir demasiado la mezcla después de añadir la harina y la leche en polvo, para que el pastel quede aireado y no se apelmace.
Si quieres que el sabor de la leche en polvo sea más intenso, puedes añadir una cucharada extra tanto en la masa como en la cobertura.
Para que el pastel quede más húmedo, puedes bañarlo con una mezcla ligera de leche y leche condensada antes de colocar la cobertura. Esto lo convierte en un pastel jugoso, casi como un tres leches.
Variaciones de la Pastel de Leche Nido
Una variación muy popular es el Pastel de Leche Nido con Nutella, donde la cobertura cremosa de leche en polvo se combina con toques de crema de avellanas, creando una explosión de sabor.
Otra opción es el Pastel de Leche Nido con frutas frescas, como fresas o duraznos, que aportan frescura y un contraste delicioso con la dulzura de la leche.
También existe la versión helada, un pastel frío de Leche Nido, que no necesita horno y se prepara con capas de galleta, crema de leche condensada y leche en polvo, ideal para los días calurosos.
Información Nutricional de la Pastel de Leche Nido
Una porción mediana (100 g) de Pastel de Leche Nido aporta aproximadamente:
- Calorías: 300-350 kcal
- Carbohidratos: 40-45 g
- Proteínas: 8-10 g
- Grasas: 12-15 g
La leche en polvo es rica en proteínas, calcio y vitaminas, lo que hace que este pastel, además de delicioso, tenga un aporte nutritivo interesante. Sin embargo, debido a su contenido calórico y de azúcares, se recomienda disfrutarlo en ocasiones especiales.
Conclusión
El Pastel de Leche Nido es un regalo de la repostería casera, una receta que combina lo simple con lo extraordinario. Su sabor suave y su textura esponjosa lo convierten en un postre inolvidable, capaz de despertar recuerdos tiernos y sonrisas en cada bocado.
Con cariño, tu Abuela 👵❤️