Pastel de Elote Tradicional: El Sabor que Abrazaba el Corazón
Ingredientes del Pastel de Elote Tradicional
- 4 elotes tiernos (desgranados)
- 1 taza de leche evaporada
- 1 lata de leche condensada
- 4 huevos grandes
- 1 barra de mantequilla derretida (90 g)
- 1/2 taza de harina de trigo (puede sustituirse por harina de maíz)
- 1 cucharada de polvo para hornear
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
- Pizca de sal
- Azúcar extra (opcional, si se desea más dulce)
Opcional para decorar:
- Azúcar glas
- Canela en polvo
- Granos de elote cocidos
Modo de Preparo del Pastel de Elote Tradicional
- Preparar los ingredientes: Lava y desgrana los elotes. Si no tienes elotes frescos, puedes usar 2 tazas de granos congelados, descongelados previamente.
- Licuar la mezcla: En una licuadora o procesador de alimentos, coloca los granos de elote, los huevos, la leche condensada, la leche evaporada, la mantequilla derretida y la esencia de vainilla. Licúa hasta obtener una mezcla suave y sin grumos.
- Añadir los ingredientes secos: Incorpora la harina, el polvo de hornear y la pizca de sal. Licúa nuevamente hasta integrar todo perfectamente.
- Preparar el molde: Precalienta el horno a 180°C (350°F). Engrasa y enharina un molde para pastel (puede ser redondo o rectangular).
- Hornear: Vierte la mezcla en el molde y hornea por 45-55 minutos o hasta que al insertar un palillo, este salga limpio. La superficie debe estar doradita y ligeramente firme al tacto.
- Enfriar y desmoldar: Deja enfriar a temperatura ambiente durante al menos 20 minutos antes de desmoldar. Puedes espolvorear azúcar glas por encima o decorarlo con granos de elote cocidos.
Dicas para Pastel de Elote Tradicional
Si quieres un pastel más ligero y aireado, puedes separar las claras y batirlas a punto de nieve. Luego, incorpóralas a la mezcla al final, con movimientos envolventes.
Para un sabor más profundo y tradicional, puedes agregar una pizca de canela o incluso una cucharada de anís molido a la mezcla antes de hornear.
El pastel de elote es más sabroso si se come al día siguiente, ya que los sabores se asientan y la textura se vuelve aún más agradable. Guárdalo en refrigeración y caliéntalo ligeramente antes de servir.
Variaciones del Pastel de Elote Tradicional
Una versión muy popular es el pastel de elote con queso crema, donde se agrega una capa de relleno cremoso en el centro o se mezcla directamente con la masa. Le da una textura más húmeda y un sabor suave que contrasta deliciosamente con el maíz.
También puedes preparar una versión salada del pastel de elote, eliminando las leches dulces y agregando queso rallado, chiles en rajas, y un poco de sal. Perfecto como entrada o acompañamiento.
Otra variante interesante es hacer el pastel con harina de maíz en lugar de harina de trigo, ideal para personas que desean una opción sin gluten o buscan un sabor más auténtico al maíz.
Información Nutricional del Pastel de Elote Tradicional
Porción estimada: 1 rebanada (1/10 del pastel)
- Calorías: 280-330 kcal
- Proteínas: 6-8 g
- Grasas: 12-15 g
- Carbohidratos: 40-45 g
- Azúcares: 20-25 g
- Fibra: 1-2 g
- Calcio: Aporte moderado por la leche evaporada
- Vitamina A y B1: Presentes en el maíz y la mantequilla
Este pastel es energético y nutritivo, gracias a la combinación del maíz, los huevos y la leche. Aunque dulce, puede formar parte de una alimentación equilibrada si se consume con moderación.
Conclusión
El pastel de elote tradicional no es solo una receta: es una herencia de sabor, historia y cariño. Prepararlo en casa es reconectar con nuestras raíces y con los sabores que nos hicieron sonreír de niños.
Te animo a que lo prepares, lo compartas y lo disfrutes con los tuyos. Porque no hay nada más bonito que llenar la casa con el aroma del maíz dulce y el calor de la cocina hecha con amor.
Con cariño,
tu Abuela 👵❤️