Pastel de elote cremoso con costra de queso: El Sabor del Campo en Cada Cucharada 🌽🧀

Ingredientes del Pastel de elote cremoso con costra de queso

Para la mezcla base:

  • 4 elotes tiernos (o 2 tazas de granos de maíz fresco).
  • 3 huevos grandes.
  • 1 taza de leche evaporada (para darle cremosidad).
  • ½ taza de crema (puede ser crema mexicana o nata).
  • 100 g de mantequilla derretida.
  • ½ taza de azúcar (puedes ajustar al gusto o sustituir por miel si prefieres un toque más natural).
  • 1 cucharadita de polvo de hornear.
  • 1 pizca de sal.

Para la costra de queso:

  • 1 taza de queso rallado (puede ser manchego, Oaxaca, mozzarella o una mezcla).
  • 2 cucharadas de queso parmesano rallado (para un toque extra de sabor y dorado).

Opcional para un toque especial:

  • 1 cucharadita de esencia de vainilla (si prefieres un pastel más dulce).
  • ½ taza de granos enteros de maíz para decorar la superficie.

Cada ingrediente juega un papel esencial: los elotes aportan dulzura natural, la mantequilla y la crema crean una textura aterciopelada, y los quesos forman una capa dorada que equilibra el dulzor del maíz con un toque salado.

Modo de Preparo del Pastel de elote cremoso con costra de queso

  1. Preparar el horno: Precalienta el horno a 180 °C. Engrasa un molde mediano (de preferencia de vidrio o cerámica) con mantequilla.
  2. Licuar la mezcla: Coloca en la licuadora los granos de elote, los huevos, la leche evaporada, la crema, la mantequilla, el azúcar, la sal y el polvo de hornear. Licúa hasta obtener una mezcla suave y homogénea.
  3. Ajustar la textura: Si te gusta más rústico, puedes reservar algunos granos de maíz y añadirlos enteros después de licuar. Esto le da un toque de textura encantador.
  4. Verter la mezcla: Vierte la preparación en el molde engrasado y nivela la superficie.
  5. Agregar el queso: Cubre con el queso rallado y espolvorea encima el parmesano.
  6. Hornear: Hornea de 45 a 55 minutos, o hasta que al insertar un cuchillo en el centro, éste salga limpio y la superficie esté dorada y ligeramente crujiente.
  7. Reposar: Deja enfriar 10 minutos antes de servir. Durante este tiempo, el pastel terminará de asentarse y será más fácil cortarlo.

El aroma del maíz dulce y el queso dorado llenará tu cocina, creando ese ambiente de hogar que solo las recetas tradicionales pueden lograr.

Dicas para Pastel de elote cremoso con costra de queso

El secreto de un pastel de elote cremoso con costra de queso perfecto está en los elotes frescos. Si usas maíz congelado, descongélalo completamente y escúrrelo bien para evitar exceso de agua.

Si deseas un sabor más salado, reduce la cantidad de azúcar y añade un poco más de queso en la mezcla. Por el contrario, si prefieres una versión más tipo postre, aumenta el azúcar y omite el queso de la superficie.

Para lograr una textura más cremosa, no sobrehornees el pastel. Debe quedar ligeramente húmedo por dentro, casi como un flan firme. Si ves que el queso se dora demasiado rápido, cúbrelo con papel aluminio durante la cocción.

Variaciones del Pastel de elote cremoso con costra de queso

El pastel de elote cremoso con costra de queso admite muchas variaciones deliciosas. Una opción popular es agregar trocitos de chile poblano o jalapeño a la mezcla para un toque picante y contrastante con el dulzor del maíz.

Otra versión exquisita es sustituir parte del queso de la costra por rebanadas finas de queso fresco o panela, que se doran y se funden creando una textura suave en la parte superior.

También puedes hacerlo en versión mini, en moldes individuales o ramequines, ideales para cenas o eventos especiales. Servidos tibios, con una cucharada de crema o salsa de queso por encima, son una auténtica delicia.

Información Nutricional del Pastel de elote cremoso con costra de queso

Por porción (aproximadamente 1/8 del pastel):

  • Calorías: 310 kcal
  • Grasas: 18 g
  • Carbohidratos: 30 g
  • Proteínas: 9 g
  • Azúcares: 14 g

El maíz es una fuente natural de energía y fibra, y combinado con los huevos y el queso, aporta proteínas y calcio. Aunque no es un platillo ligero, puede disfrutarse perfectamente dentro de una dieta equilibrada, especialmente si se acompaña con una ensalada fresca o vegetales al vapor.

Conclusión

El pastel de elote cremoso con costra de queso es la perfecta unión entre lo dulce y lo salado, entre la tradición del campo y la calidez del hogar. Cada cucharada es un recordatorio del poder que tiene la cocina casera para reunir y reconfortar.

Ideal para acompañar con café por la tarde o como guarnición en una comida familiar, este pastel es una de esas recetas que nunca fallan y que siempre arrancan sonrisas. Prepáralo con el mismo amor con que se hacían antes, y verás cómo llena tu mesa de alegría y sabor.
Con cariño, tu Abuela 👵❤️