Natilla Casera Espolvoreada con Canela: Un Dulce Recuerdo de Nuestra Infancia

Ingredientes de la Natilla Casera Espolvoreada con Canela

Para preparar una deliciosa natilla casera espolvoreada con canela, necesitas ingredientes básicos que probablemente ya tengas en tu alacena:

  • 1 litro de leche entera – base cremosa y rica del postre.
  • 1 taza de azúcar – para darle el dulzor clásico.
  • 1/2 taza de maicena (fécula de maíz) – espesa y da consistencia.
  • 1/2 cucharadita de canela en polvo – para espolvorear al final.
  • 1 raja de canela entera – para infusionar la leche.
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla – añade un toque aromático especial.
  • 1 cucharada de mantequilla – para un acabado más brillante y suave.

Opcional:

  • Coco rallado para decorar.
  • Pasas (si te gustan en los postres tradicionales).

Modo de Preparo de la Natilla Casera Espolvoreada con Canela

  1. Infusionar la leche: En una olla grande, vierte 750 ml de leche y añade la raja de canela. Calienta a fuego medio hasta que comience a hervir suavemente. Retira del fuego, tapa y deja reposar 5 minutos para que la canela libere su sabor.
  2. Disolver la maicena: En un recipiente aparte, disuelve la maicena en los 250 ml de leche restante. Asegúrate de que no queden grumos.
  3. Endulzar y espesar: Retira la raja de canela de la leche caliente e incorpora el azúcar y la mezcla de maicena disuelta. Lleva la olla nuevamente al fuego y cocina a fuego bajo, revolviendo constantemente con una cuchara de madera.
  4. Agregar vainilla y mantequilla: Cuando la mezcla comience a espesar, añade la vainilla y la mantequilla. Sigue revolviendo hasta que la natilla tenga una textura firme pero cremosa.
  5. Verter y enfriar: Vierte la natilla caliente en moldes individuales o en un refractario grande. Alisa la superficie con una espátula.
  6. Espolvorear la canela: Deja enfriar a temperatura ambiente y espolvorea con canela en polvo por encima antes de que se enfríe completamente, para que se adhiera mejor.
  7. Refrigerar: Deja enfriar completamente y refrigera al menos 2 horas antes de servir. Puedes decorarla con coco rallado o unas pasas si lo deseas.

Dicas para Natilla Casera Espolvoreada con Canela

La clave de una buena natilla es revolver constantemente durante la cocción para evitar que se formen grumos o que se pegue al fondo. Usa una cuchara de madera y mantén el fuego bajo.

Si prefieres una natilla más firme, puedes aumentar ligeramente la cantidad de maicena, pero sin exagerar para no perder su textura cremosa característica.

Para intensificar el sabor, puedes agregar un poco de ralladura de limón o una pizca de nuez moscada al final. Estos pequeños detalles hacen que tu receta tenga un toque especial y personal.

Variaciones de la Natilla Casera Espolvoreada con Canela

Una de las variaciones más queridas es la natilla de coco, que se prepara agregando 1/2 taza de coco rallado a la mezcla antes de espesar. Le da un sabor tropical delicioso que combina perfectamente con la canela.

También puedes preparar natilla de chocolate añadiendo 2 cucharadas de cacao en polvo junto con la maicena disuelta. Es una versión que encanta a los más pequeños (¡y también a los grandes!).

Otra opción es incorporar leche condensada en lugar de parte del azúcar. Esto le da un dulzor más profundo y una textura aún más cremosa. Solo asegúrate de ajustar la cantidad de azúcar para que no quede demasiado dulce.

Información Nutricional de la Natilla Casera Espolvoreada con Canela

Porción estimada: 1 taza (aproximadamente 200 ml)

  • Calorías: 180-220 kcal
  • Proteínas: 5-7 g
  • Grasas: 6-8 g
  • Carbohidratos: 30-35 g
  • Azúcares: 20-25 g
  • Fibra: <1 g
  • Calcio: alto, gracias a la leche
  • Colesterol: moderado, por la mantequilla y leche entera

Este postre, aunque es dulce, también aporta una buena cantidad de calcio y energía. Es ideal para una porción ocasional después de la comida o como merienda, acompañado de una bebida caliente.

Conclusión

La natilla casera espolvoreada con canela es mucho más que un simple postre: es una tradición viva, una expresión de cariño, y un recuerdo que permanece en el corazón. Prepararla en casa es una manera hermosa de mantener vivas las costumbres y compartir momentos dulces con quienes más amas.

Te invito a que la prepares con calma, con mimo, y con todo tu amor. Estoy segura de que cada cucharada despertará sonrisas y memorias felices en tu mesa.

Con cariño,
tu Abuela 👵❤️