Flan Napolitano: Receta de la Abuela que Deleita Corazones
Ingredientes del Flan Napolitano
Para preparar un delicioso Flan Napolitano, necesitas ingredientes simples pero con gran potencial. Cada uno cumple una función clave para lograr esa textura sedosa y el sabor inconfundible:
Para el caramelo:
- 1 taza de azúcar blanca – Se derrite para formar el caramelo que cubre el fondo del molde y aporta ese sabor tostado característico.
Para el flan:
- 1 lata de leche condensada (397 g) – Aporta la dulzura principal y una textura cremosa.
- 1 lata de leche evaporada (354 ml) – Suaviza la mezcla sin agregar azúcar adicional.
- 4 huevos grandes – Actúan como agentes espesantes, dando firmeza al flan al hornearse.
- 1 cucharada de esencia de vainilla – Resalta los sabores y aporta ese aroma acogedor.
- 190 g de queso crema – El toque napolitano que distingue esta versión del flan clásico, dándole una textura más rica y un sabor más profundo.
Modo de Preparación del Flan Napolitano
Preparar el Flan Napolitano es sencillo, pero requiere atención a los detalles para lograr una textura perfecta y un sabor que enamore. Sigue estos pasos con calma y cariño:
- Prepara el caramelo: En una sartén a fuego medio, derrite la taza de azúcar sin remover, solo moviendo suavemente el sartén hasta que tome un color ámbar. Vierte inmediatamente en el fondo de un molde para flan (o flanera), cubriendo bien el fondo. Deja enfriar.
- Precalienta el horno a 180°C (350°F) y coloca una bandeja grande con agua caliente para preparar el baño María.
- Licúa los ingredientes del flan: Coloca en la licuadora la leche condensada, la leche evaporada, los huevos, el queso crema y la vainilla. Licúa hasta obtener una mezcla homogénea y sin grumos.
- Vierte la mezcla sobre el caramelo endurecido en el molde.
- Cubre el molde con papel aluminio y colócalo en la bandeja con agua caliente. Hornea durante aproximadamente 1 hora y 15 minutos, o hasta que al insertar un palillo, éste salga limpio.
- Deja enfriar completamente a temperatura ambiente y luego refrigera por al menos 4 horas, idealmente toda la noche.
- Desmolda cuidadosamente pasando un cuchillo por los bordes del molde y volteándolo sobre un plato grande. El caramelo caerá encima del flan formando una cobertura brillante.
Dicas para Flan Napolitano
Una buena receta no solo está en los ingredientes, sino también en los pequeños trucos que hacen la diferencia. Aquí van tres consejos útiles:
El baño María es fundamental para que el flan se cocine de forma uniforme y mantenga su suavidad. Asegúrate de que el agua esté caliente al momento de meterlo al horno y que llegue al menos hasta la mitad del molde.
Para evitar burbujas dentro del flan, mezcla los ingredientes a baja velocidad o cuela la mezcla antes de verterla en el molde. Esto hará que el flan tenga una textura más lisa y profesional.
No te apresures al desmoldar. El flan necesita enfriar por completo para tomar consistência. Si lo desmoldas caliente, puede romperse. Déjalo reposar bien antes de intentar voltearlo.
Variaciones del Flan Napolitano
El Flan Napolitano puede adaptarse a distintas preferencias y ocasiones. Aquí algunas variaciones deliciosas que puedes probar:
Flan Napolitano con coco rallado: Añadir ½ taza de coco rallado a la mezcla antes de hornear le da un toque tropical y una textura diferente que sorprenderá a tus invitados.
Flan de chocolate napolitano: Sustituye parte de la leche condensada por leche condensada con chocolate, o añade 2 cucharadas de cacao en polvo a la mezcla. Ideal para los amantes del chocolate.
Flan con base de galleta: Coloca una capa de galletas María en el fondo del molde antes de verter la mezcla del flan. Al desmoldar, tendrás una base que le añade un toque crujiente y nostálgico.
Información Nutricional del Flan Napolitano
Aunque es un postre, el Flan Napolitano también aporta beneficios si se consume con moderación. Aquí un estimado por porción (1/8 del flan):
- Calorías: 300-350 kcal
- Proteínas: 7-9 g
- Grasas: 15-18 g (mayormente del queso crema y los huevos)
- Carbohidratos: 35-40 g
- Azúcares: 30-35 g
- Calcio: Alto contenido, gracias a los lácteos
- Vitamina A: Contribuida por el huevo y la leche
Conclusión
Espero que esta receta llene tu hogar de aromas y sonrisas, hijito querido. Recuerda que lo más importante no es el plato perfecto, sino el amor con el que lo preparas.
Con cariño,
Tu Abuela 👵❤️