Croquetas de Papa con Queso: El Sabor que Abrazaba el Corazón

Ingredientes de las Croquetas de Papa con Queso

Para preparar unas buenas croquetas de papa con queso, necesitas ingredientes sencillos pero de calidad. Aquí te los detallo, explicando el papel de cada uno:

  • 4 papas medianas (600 g aprox.): Son la base de la receta. Mejor si son harinosas, como las papas blancas.
  • 1 taza de queso rallado (puede ser manchego, mozzarella o queso fresco): Aporta cremosidad y sabor. Puedes combinar dos tipos si lo deseas.
  • 1 huevo: Ayuda a ligar la masa y también se usa para empanizar.
  • 2 cucharadas de harina de trigo o pan molido: Ayudan a dar firmeza a la mezcla.
  • Sal y pimienta al gusto: Para realzar el sabor.
  • Nuez moscada (opcional): Un toque aromático que combina muy bien con la papa.
  • Pan rallado: Para empanizar y lograr una textura crujiente.
  • Aceite vegetal: Para freír las croquetas.

Modo de Preparo de las Croquetas de Papa con Queso

Preparar estas deliciosas croquetas de papa con queso es muy fácil. Sigue estos pasos:

  1. Cocinar las papas: Pela las papas, córtalas en trozos grandes y hiérvelas en agua con sal hasta que estén bien cocidas. Escúrrelas y haz un puré mientras aún están calientes.
  2. Preparar la mezcla: Agrega al puré el queso rallado, una pizca de sal, pimienta y, si lo deseas, una pizca de nuez moscada. Añade una cucharada de harina o pan molido para dar firmeza. Mezcla bien hasta formar una masa homogénea. Deja enfriar un poco.
  3. Formar las croquetas: Con las manos ligeramente enharinadas, forma pequeñas bolitas o cilindros con la mezcla.
  4. Empanizar: Pasa cada croqueta por huevo batido y luego por pan rallado, asegurándote de que queden bien cubiertas.
  5. Freír: Calienta abundante aceite en una sartén y fríe las croquetas por tandas hasta que estén doradas por todos lados. Colócalas sobre papel absorbente para retirar el exceso de aceite.
  6. Servir: Sirve calientes, recién hechas, para que el queso esté bien derretido por dentro. Acompáñalas con una salsita, guacamole o simplemente con amor.

Dicas para Croquetas de Papa con Queso

Un buen puré es la clave del éxito. Asegúrate de que las papas estén bien cocidas y escurridas para que no queden aguadas. No añadas leche ni mantequilla como en un puré clásico, ya que buscamos una masa más firme.

El tipo de queso también hace la diferencia. Si usas un queso que derrita bien como mozzarella, tendrás un centro más elástico y cremoso. Si prefieres un sabor más intenso, combina con queso cheddar o parmesano.

Para que las croquetas queden crujientes y no se abran al freírlas, es importante que estén bien frías antes de pasar por huevo y pan rallado. Incluso puedes refrigerarlas unos 30 minutos antes de freír.

Variaciones de las Croquetas de Papa con Queso

Puedes añadir ingredientes extra a la mezcla para personalizar tus croquetas. Por ejemplo, cebollín picado, perejil fresco o ajo en polvo le darán un toque especial sin complicar la receta.

Si prefieres una versión más saludable, puedes hornearlas en lugar de freírlas. Rocíalas con un poco de aceite y hornéalas a 200°C por unos 20-25 minutos, dándoles vuelta a la mitad del tiempo.

También puedes rellenarlas. Haz una bolita de masa, colócala en la palma de la mano, aplánala y pon un cubito de queso en el centro. Cierra y vuelve a formar la bola. Así tendrás una croqueta con corazón de queso derretido.

Información Nutricional de las Croquetas de Papa con Queso

Las croquetas de papa con queso son una opción energética y reconfortante. Aquí te doy un estimado por porción (2 croquetas medianas):

  • Calorías: 180-220 kcal
  • Proteínas: 5-7 g (depende del queso)
  • Grasas: 8-12 g
  • Carbohidratos: 20-25 g
  • Fibra: 2 g
  • Calcio: Buena fuente gracias al queso
  • Potasio: Alto por la papa cocida

Puedes hacerlas aún más nutritivas si usas queso bajo en grasa o si optas por hornearlas en lugar de freírlas.

Conclusión

Las croquetas de papa con queso son una de esas recetas que reconfortan el alma. Fáciles, económicas y llenas de sabor, son perfectas para compartir, para consentir a los niños o simplemente para disfrutar de un antojo casero con sabor a tradición.

Anímate a prepararlas y verás cómo llenan tu cocina de alegría y tu corazón de recuerdos hermosos.

Con cariño,
tu Abuela 👵❤️