Chiles Rellenos de Queso y Verduras: Un Abrazo de Tradición en Cada Bocado

Ingredientes

  • Chiles poblanos o jalapeños grandes: base de la receta, aportan un sabor único con un ligero picor.
  • Queso fresco o manchego: relleno clásico que se funde y suaviza el paladar.
  • Verduras picadas (zanahoria, papa, calabacita, cebolla): dan frescura, textura y nutrientes.
  • Pollo desmenuzado (opcional): añade proteína y sabor casero.
  • Huevos: necesarios para preparar el capeado esponjoso.
  • Harina: ayuda a que el capeado se adhiera al chile.
  • Aceite: fundamental para freír y obtener ese dorado apetitoso.
  • Sal y pimienta: para sazonar a gusto.

Modo de Preparación

  1. Asa los chiles en un comal hasta que la piel se tueste. Colócalos en una bolsa plástica para que suden y retira la piel con cuidado.
  2. Haz una pequeña abertura y retira las semillas.
  3. Rellena los chiles con queso y verduras salteadas, o bien con pollo si lo prefieres.
  4. Separa claras y yemas de los huevos. Bate las claras a punto de nieve e incorpora las yemas suavemente.
  5. Pasa los chiles por harina, luego sumérgelos en el huevo batido.
  6. Fríelos en aceite caliente hasta que estén dorados y esponjosos.
  7. Escúrrelos en papel absorbente antes de servir.

Consejos

Para que el capeado quede aireado, bate bien las claras y no mezcles demasiado al añadir las yemas.
Si deseas reducir el picor, remoja los chiles en agua con un poco de sal después de asarlos.
Acompáñalos con una salsa de jitomate casera, ligera y ligeramente especiada, que resalte sus sabores.

Variaciones

En lugar de queso, puedes rellenarlos con frijoles refritos, logrando una opción más económica pero igualmente deliciosa.
Para una versión más ligera, prepara los chiles sin capeado, horneándolos rellenos con queso y verduras.
También puedes rellenarlos de mariscos o atún, lo que les da un toque fresco e innovador para ocasiones especiales.

Información Nutricional

El chile es rico en vitamina C, antioxidantes y capsaicina, que ayuda a estimular el metabolismo.
El queso aporta proteínas y calcio, esenciales para la salud ósea.
Las verduras contribuyen con fibra, vitaminas y minerales, haciendo de este platillo una combinación balanceada.
Si se añade pollo, se enriquece con proteína magra, lo que hace la receta aún más nutritiva.

Conclusión

Los chiles rellenos son más que un simple platillo: son tradición, cultura y amor en cada preparación. Su sabor y su textura nos recuerdan la cocina de casa, donde cada receta era una muestra de cariño.

Con cariño, tu Abuela 👵❤️