Chiles en Escabeche Caseros: El Secreto Mejor Guardado de la Abuela
Ingredientes
- Chiles jalapeños frescos (10 piezas): protagonistas de la receta, aportan el picante característico.
- Zanahorias en rodajas (3 medianas): suavizan el picor con su dulzor natural.
- Cebolla blanca en plumas (1 grande): añade aroma y un sabor ligeramente dulce.
- Ajo (4 dientes): intensifica el sabor del escabeche.
- Vinagre blanco (2 tazas): base para la conservación y el sabor ácido.
- Agua (1 taza): equilibra la acidez del vinagre.
- Aceite vegetal (3 cucharadas): ayuda a sofreír los vegetales y liberar sus aromas.
- Orégano seco (1 cucharadita): aporta un toque herbal y tradicional.
- Laurel (2 hojas): da profundidad al escabeche.
- Pimienta negra entera (10 granos): sabor especiado y cálido.
- Sal (al gusto): realza todos los sabores.
Modo de Preparación
- Lava bien los chiles jalapeños y realiza pequeños cortes para que absorban mejor el escabeche.
- En una sartén amplia, calienta el aceite y sofríe los ajos hasta que estén dorados.
- Agrega las zanahorias y la cebolla, dejando que se suavicen un poco sin perder textura.
- Incorpora los chiles y sofríelos ligeramente para intensificar su sabor.
- Añade las especias: orégano, laurel y pimienta. Revuelve bien.
- Vierte el vinagre y el agua, mezclando con cuidado.
- Deja cocinar a fuego medio durante 15 minutos hasta que los vegetales estén cocidos pero firmes.
- Rectifica la sal y retira del fuego.
- Coloca todo en frascos de vidrio esterilizados y cierra herméticamente.
- Deja reposar al menos 24 horas antes de consumir, para que los sabores se integren.
Dicas
Un buen escabeche siempre sabe mejor después de unos días de reposo, ya que los sabores se intensifican con el tiempo.
Si deseas que los chiles estén más suaves en picor, puedes retirarles las semillas antes de cocinarlos, aunque perderán algo de su intensidad característica.
Procura usar frascos bien esterilizados para asegurar que la conserva dure más tiempo sin perder calidad ni sabor.
Variaciones
Puedes sustituir los chiles jalapeños por chiles serranos o incluso por chiles güeros, obteniendo un escabeche más suave o más picante según el gusto.
Algunos añaden coliflor y nopales al escabeche, creando una mezcla colorida y nutritiva que combina perfecto con carnes y guisados.
Si prefieres un toque más aromático, prueba añadir ramitas de tomillo fresco o clavo de olor; cada especia dará un matiz diferente a la receta tradicional.
Información Nutricional
Los chiles jalapeños son ricos en vitamina C y antioxidantes, ideales para fortalecer el sistema inmunológico.
Las zanahorias aportan betacarotenos, esenciales para la salud ocular y la piel.
El vinagre no solo ayuda en la conservación, sino que también facilita la digestión y actúa como un antibacteriano natural.
En conjunto, este escabeche resulta bajo en calorías, lleno de fibra y con nutrientes que favorecen una dieta equilibrada.
Conclusión
Los chiles en escabeche caseros son mucho más que un simple acompañamiento: son una tradición que nos conecta con nuestras raíces y con los sabores auténticos de la cocina de casa. Prepararlos es un acto de amor que, frasco tras frasco, conserva la esencia de la abuela y su manera de alimentar cuerpo y alma.
Con cariño, tu Abuela 👵❤️