Bollitos de Calabacita y Queso: Una Delicia Casera que Siempre Hacía Sonreír de Niño

Ingredientes de los Bollitos de Calabacita y Queso

Para preparar estos deliciosos bollitos de calabacita y queso necesitarás ingredientes básicos que probablemente ya tienes en tu cocina. Aquí está la lista completa:

  • 2 calabacitas medianas (ralladas finamente)
  • 1 taza de queso rallado (puede ser manchego, mozzarella o una mezcla de quesos)
  • 2 huevos grandes
  • 1/2 taza de harina de trigo (puedes sustituir por avena molida o harina sin gluten)
  • 1 cucharadita de polvo de hornear
  • 1/4 taza de cebolla finamente picada (opcional)
  • 1 diente de ajo picado (opcional)
  • Sal al gusto
  • Pimienta negra al gusto
  • Aceite vegetal o de oliva para engrasar

Modo de Preparación de los Bollitos de Calabacita y Queso

  1. Preparar la calabacita: Lava bien las calabacitas y rállalas con un rallador fino. Coloca la calabacita rallada en un colador, espolvorea con un poco de sal y deja reposar durante 10 minutos para que suelte el exceso de agua.
  2. Escurrir el líquido: Pasado el tiempo, presiona la calabacita con una cuchara o con las manos limpias para eliminar la mayor cantidad de líquido posible.
  3. Mezclar los ingredientes: En un bol grande, bate los huevos y agrega la calabacita escurrida, el queso, la cebolla, el ajo, la sal y la pimienta. Mezcla bien.
  4. Incorporar la harina: Añade la harina y el polvo de hornear poco a poco hasta obtener una mezcla espesa pero manejable. Si está demasiado líquida, puedes agregar un poco más de harina.
  5. Formar los bollitos: Con ayuda de una cuchara, forma pequeñas porciones de masa y colócalas sobre una bandeja para hornear ligeramente engrasada o cubierta con papel encerado.
  6. Hornear: Precalienta el horno a 180 °C (350 °F) y hornea durante 20–25 minutos o hasta que los bollitos estén dorados por fuera y cocidos por dentro.
  7. Servir: Deja enfriar un poco antes de servir. Son deliciosos tanto calientes como a temperatura ambiente.

Dicas para Bollitos de Calabacita y Queso

Una de las claves para que estos bollitos de calabacita y queso queden perfectos es eliminar bien el exceso de agua de la calabacita. Este paso es esencial para que la masa tenga la textura adecuada y no quede demasiado húmeda.

Si quieres que tengan un exterior más doradito y crujiente, puedes pincelarlos con un poco de aceite o huevo batido antes de hornearlos. Esto les dará un acabado brillante y más atractivo visualmente.

Por último, puedes prepararlos con antelación y guardarlos en un recipiente hermético en el refrigerador por hasta 3 días. Para recalentarlos, solo ponlos unos minutos en el horno o en una sartén antiadherente.

Variaciones de los Bollitos de Calabacita y Queso

Si buscas una versión más saludable, puedes sustituir la harina de trigo por avena molida o harina de almendra, lo que además los hará aptos para quienes evitan el gluten.

También puedes añadir otros ingredientes a la mezcla, como zanahoria rallada, espinaca finamente picada o incluso granos de elote cocido para darles un toque diferente y más colorido.

Para una versión más sustanciosa, incorpora trocitos de jamón, tocino crujiente o pollo desmenuzado. Esta opción es ideal si los vas a servir como plato principal acompañado de una ensalada.

Información Nutricional de los Bollitos de Calabacita y Queso

Los bollitos de calabacita y queso son una opción equilibrada que combina vegetales, proteína y carbohidratos. A continuación, te presento un estimado por porción (2 bollitos medianos):

  • Calorías: 130 kcal
  • Proteínas: 6 g
  • Grasas: 7 g
  • Carbohidratos: 10 g
  • Fibra: 1.5 g
  • Calcio: 12% del valor diario recomendado
  • Vitamina A y C: Gracias a la calabacita, aporta buenos niveles de estas vitaminas

Esta receta es ideal para niños y adultos, y puede formar parte de un desayuno o merienda nutritiva.

Conclusión

Los bollitos de calabacita y queso son un ejemplo perfecto de cómo la cocina sencilla puede ser profundamente reconfortante. Esta receta, con su textura suave y sabor casero, es perfecta para consentir a tu familia y compartir momentos especiales alrededor de la mesa.

Espero que te animes a prepararlos con todo el amor que siempre le ponemos a lo que cocinamos para quienes más queremos.

Con cariño,
tu Abuela 👵❤️